Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

UNAM advierte que vienen más huracanes como ‘Otis’

31 octubre, 2023 by William Abrego

El huracán ‘Otis’, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en poco más de 40 horas, sin alguna característica que pudiera anunciar su intensificación, dejó asombrados a los científicos y especialistas del clima, quienes han señalado que podrían llegar más fenómenos naturales como este.

Luego de que el huracán, que dejó más de 40 personas muertas, problemas en las telecomunicaciones, daños en casas y hoteles, así como más de viviendas sin electricidad, Benjamín Martínez López, investigador titular en el Departamento de Ciencias Atmosféricas en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no descartó la posibilidad de que un fenómeno de esta magnitud pueda repetirse.

“Todo apunta a que la temperatura del mar aumentará aún más, así que parece que sí. Al menos en los próximos años estamos en una tendencia al incremento. Podemos esperar que haya más olas de calor en los océanos, que se almacene más energía, y el ingrediente de las temperaturas muy altas está ahí, lo cual favorece la intensificación de los huracanes. Sobre todo los de categoría 3 y 4, que pasen a una mayor”, explicó a la Gaceta UNAM.

“Hay que esperar si comienzan a aparecer el próximo año o dentro de dos, y cuando pasen varios años podríamos tener más certeza para decir: cuidado, porque podría llegar de manera más frecuente”, agregó el especialista.

Por otra parte, el doctor Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, describió las circunstancias que requiere un huracán para intensidad, parecida a la de Otis, rápidamente.

primero, la capa caliente del océano, también conocida como capa mezclada, debe ser profunda, si esta capa no es tan profunda, rápidamente se enfriará y el huracán se debilitará; sin embargo, si hay suficiente calor latente de evaporación que el ciclón puede extraer del océano,tomará más fuerza.


Además, con el fenómeno conocido como El Niño, “vivimos un año muy cálido, la temperatura del Pacífico es más cálida en esta época del año, esas condiciones pudieron influir en la intensidad de Otis”, dijo el investigador en entrevista en el

Otro factor para la intensificación rápida de un huracán es que en la troposfera, que va desde los 8 a los 12 kilómetros, no haya capas con un nivel bajo de vapor que generarían intrusiones de aire seco, pues esto lo hubiera debilitado.

También se requiere que en los niveles más bajos haya condiciones que favorezcan el movimiento ciclónico, vientos que circulen en contra de las manecillas del reloj, mientras que en niveles altos se requiere que las masas de aire que ascienden por el huracán encuentren condiciones favorables para alejarse del centro.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : UNAM advierte que vienen más huracanes como ‘Otis’

Post navigation

Previous Post:

‘Arde’ Michoacán: Se registran narcobloqueos y ataques armados en diversos municipios

Next Post:

tela de vela Mercado Tamaño y análisis | Enfoque de innovación en el crecimiento de la planificación empresarial hasta 2032

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes