Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Exportaciones en México bajan 5.1% en septiembre, su mayor caída en tres años

27 octubre, 2023 by William Abrego

Las exportaciones mexicanas anotaron en septiembre una contracción de 5.1 por ciento anual, siendo su caída más pronunciada en 37 meses, poco más de tres años, cuando en agosto del 2020 se padecían los estragos del cierre de la actividad por la pandemia, según cifras originales del Inegi.

El menor dinamismo de los envíos al extranjero se observó por una caída de 5.8 por ciento anual en las no petroleras, que aportan el 93.1 por ciento del total de las exportaciones, y de igual forma, fue el retroceso más pronunciado desde agosto del 2020.

Al interior de las no petroleras, las manufactureras cayeron 6.6 por ciento anual en septiembre, principalmente por un retroceso de 11.9 por ciento en las no automotrices y un leve avance de 3.7 por ciento en las automotrices, sector que se vio afectado por la huelga en Estados Unidos a mediados de septiembre que todavía persiste en diferentes plantas.

De igual forma en las que no son petroleras, las extractivas repuntaron 24.4 por ciento y las agropecuarias, 11.4 por ciento anual en septiembre.

Sobre las exportaciones petroleras, se observó un aumento de 5.0 por ciento, en medio de un repunte en los precios internacionales del crudo y con lo que rompió una racha de siete meses con retrocesos anuales.

El dato oportuno de la balanza comercial mostró que el total de las exportaciones fue de 49 mil 658.1 millones de dólares (mdd), de los cuales 46 mil 212.0 mdd fueron de las no petroleras y 3 mil 446.1 mdd de las petroleras.


Importaciones vuelven a tropezar

Del lado de las importaciones, que revelan el comportamiento de la demanda mexicana, se observó una caída de 3.9 por ciento anual en septiembre, con lo que ligó cuatro retrocesos de forma consecutiva.

Las importaciones no petroleras, que aportan el 90.8 por ciento del total, tuvieron un avance de apenas 0.2 por ciento anual, su dato más débil en cinco meses.

En el desglose, los bienes intermedios anotaron una caída de 8.8 por ciento anual, su séptimo mes con retrocesos; en contraste, la importación de bienes de consumo repuntó 10.3 por ciento, su mejor lectura en siete meses.

En tanto, la importación de bienes de capital extendió su buena racha al crecer 19.6 por ciento anual en septiembre, con lo que ligó 32 meses con alzas a doble dígito.

Sobre las importaciones petroleras hubo una caída de 31.7 por ciento, su séptimo con descensos anuales.

El monto total de las importaciones fue de 51 mil 139.5 mdd, de los cuales 46 mil 448.9 mdd fueron por las no petroleras y 4 mil 690.6 mdd de petroleras.

Con ello, el saldo de la balanza comercial fue deficitario por 1 mil 481.4 mdd, un aumento de 62.8 por ciento, respecto a septiembre del año pasado.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Exportaciones en México bajan 5.1% en septiembre, su mayor caída en tres años

Post navigation

Previous Post:

Wall Street abre ‘animado’ por tendencia a la baja en consumo personal de EU

Next Post:

Carbón de bambú Mercado registrar un fuerte crecimiento para 2022-2032

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes