¿Cómo hacer la despensa sin gastar de más? Así puedes economizar en tus compras en el súper
Ir al súper en familia o pareja representa todo un ritual, desde el tour por cada uno de los pasillos, hasta un distractor con nuevos productos y promociones inesperadas. No obstante, esto puede significar un gasto extra en la compra de la despensa.
Si consideramos, además, del impacto directo de la inflación en México en el costo de la canasta básica, donde las familias perdieron más del 15 por ciento de su poder adquisitivo durante el 2023. Existen otros factores inconscientes que influyen en el gasto realizado en el supermercado.
Ante esta constante situación, la Condusef enlisto estos consejos para contrarrestar el alza de precios y hacer que tu dinero rinda más al hacer las compras de la despensa del hogar. Entre los que contempla, tanto un cambio en ciertos hábitos de compra, así como una planeación para poder elegir de forma adecuada los productos, precios y forma de pago que mejor te convengan.
¿Cada cuándo es recomendable hacer la despensa?
Es importante contar no sólo con la lista de productos que hacen falta en el hogar y apagarte a esta, sino también es necesario planificar y programar tus idas al supermercado.
No es aconsejable ir al súper diario, ni tampoco comprar todos los productos en un mismo lugar. Habrá que contemplar qué artículos puedes adquirir en el mercado, tianguis, central de abastos o recaudería de la esquina, ya sea por las características y frescura de los comestibles, por la cantidad que requieras, así como por las variaciones de precios de cada uno.
Si vas a surtir tu despensa de forma semanal, puedes aprovechar algunas variaciones de precios y ahorrar un poco, o bien, si vas de forma mensual, aprovecha las ofertas de temporada y las variaciones de precio.

¿Cómo aprovechar las ofertas en el supermercado?
Antes de hacer la despensa, es necesario comparar los precios en diferentes supermercados y así determinar dónde y qué productos comprar en cada lugar. No es necesario recorrer cada una de las tiendas, puedes revisar los precios en línea y así evitar “casarse” con una sola tienda.
Aprovecha las ofertas de temporada y rebajas de forma eficiente, pues existen descuentos por los que terminarás desperdiciando o pagando de más. Este tipo de situaciones es frecuente en las ofertas de 3×1 donde podrías adquirir productos de más que no requieres y que podrían terminar caducado. Lo ideal es aprovechar ofertas o rebajas si el producto no caduca en poco tiempo y en idas al súper quincenales o mensuales.
Formas de pago y presupuesto para hacer la despensa
Presupuesta y planifica tu despensa: así como el pago de renta y de servicios son necesarios, las compras para la despensa no pueden faltar, por ello debes establecer un monto máximo para cada visita al súper.
De igual forma aplica en comparar los precios de diferentes marcas respecto a un producto.
Come antes de ir al súper: aunque parece broma, si vas con hambre al súper seguro terminarás comprando todos los antojitos que veas colocados estratégicamente en la tienda.
Y aunque parece poco gasto, si sumas el total de un tubo de galletas, un helado, refresco o papitas, terminarás gastando mucho más de lo que tenías contemplado en tu lista.
Cuida lo que ya compraste: nos ha pasado que al comprar algunos alimentos, con la idea de comer más sano, entre otros, verduras o carnes, los terminamos guardando de forma incorrecta, haciendo que su duración sea menor. Para evitarlo puedes guiarte con algunos videos en TikTok o YouTube sobre la forma correcta de envolver o guardar dichos productos.
La Condusef recomienda no pagar alimentos o despensa con tarjeta de crédito, ya que esta es una herramienta para adquirir algo que no puedes pagar en su totalidad en ese momento o algo que su duración será mayor al de tu deuda, como un aparato electrónico o muebles, es por ello que la despensa o los pagos de los servicios básicos para tu hogar deben ser cubiertos con tu presupuesto mensual.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Cómo hacer la despensa sin gastar de más? Así puedes economizar en tus compras en el súper