El Barcelona deberá pagar 500 mil euros a la UEFA por declaraciones erróneas en 2022
El Barcelona fue multado por la UEFA por un monto de 500 mil euros debido a la declaración errónea, en el ejercicio 2022. El organismo rector no reconoce los ingresos relevantes los originados de la venta de los derechos de televisión que el club hizo en 2022, cuando activó la primera palanca para recuperar su solvencia económica.
De acuerdo con integrantes del equipo catalán la causa de la sanción es por unas operaciones que LaLiga consideró adecuadas. Sin embargo, el azulgrana señaló que la sanción es desproporcionada, por lo que la recurrirá hasta la última instancia del TAS si es necesario.

¿Qué pasa entre la UEFA y el Barcelona?
La UEFA confirmó este viernes la propuesta de sanciones de la Cámara Primera del Comité de Control Financiero de los Clubes, tras concluir la evaluación del requisito de equilibrio financiero que abarca los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022.
El máximo organismo del futbol europeo recordó que asta es la última vez que examina a los clubes sobre la base del “antiguo” reglamento de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero (FFP), según la edición 2018.
Además de la sanción al conjunto azulgrana, también fueron multados por declarar déficits de equilibrio menores el Manchester United (Inglaterra), con 300 mil, y el Konyaspor (Turquía) y el APOEL (Chipre) con 100 mil cada uno.
El Barcelona acordó con el fondo estadounidense Sixth Street en junio de 2022 la venta por 207.5 millones de euros del 10 por ciento de sus derechos televisivos de LaLiga durante los próximos 25 años y al mes siguiente anunció un nuevo acuerdo con el mismo fondo para la cesión de otro 15 por ciento de esos derechos por unos 314 millones, según las cifras validadas por LaLiga.
El club reportó a la UEFA esos beneficios como ingresos relevantes, pero la normativa del equilibrio financiero no reconoce los mismos como tales, por lo que a Cámara primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) ha acordado la sanción tras la evaluación de los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022.
Asimismo, el organismo apunta que este dinero no puede figurar en las cuentas del club, que deben reflejar los porcentajes correctos, y con la adopción de este tipo de sanciones pretende evitar que se repitan errores similares.
*Con información de EFE

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Barcelona deberá pagar 500 mil euros a la UEFA por declaraciones erróneas en 2022