Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Así quedan los estímulos a las gasolinas del 1 al 7 de julio

30 junio, 2023 by William Abrego

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que para la próxima semana se incrementa en 56 centavos el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por cada litro de gasolina.

Además, se eliminaron los estímulos fiscales para la gasolina premium, la magna y el diésel. Para la semana del sábado 1 al viernes 7 de julio, se otorgarán solo 72 centavos de estímulo, por lo que las personas pagarán 5.19 pesos por cada litro de combustible del tipo magna.

Para quienes cargan diésel a sus automóviles, el costo será de 6.50 pesos de IEPS por litro, es decir, 50 centavos más que la semana anterior.

La gasolina premium quedó por cuarta semana consecutiva sin el veneficio fiscal. Lo que se deberá pagar son 4.99 pesos por cada litro.


¿Subió o bajó la gasolina?

Respecto a la semana del sábado 24 al viernes 30 de junio, los precios de los combustibles bajaron. Por ejemplo, la gasolina magna estaba en promedio en 11 centavos menos por litro.

En tanto, la gasolina premium, se vendió en siete centavos por dejado hasta hoy. El diésel se redujo 4 centavos por litro.

Los estímulos fiscales son aquellos que se autorizan a través de un grupo colegiado de Dependencias y/o Instituciones, mediante los cuales se permite a los particulares (personas físicas y morales) aportar recursos a un proyecto de inversión y disminuir el monto de su aportación del pago de su impuesto sobre la renta.

Verificación vehicular 2023: ¿Cuándo inicia para el engomado amarillo en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX establece que la verificación vehicular es obligatoria para los vehículos automotores de combustión interna matriculados en la entidad. Se realiza dos veces al año, cada semestre.


En CDMX, la verificación vehicular tendrá un costo desde este febrero de 677 pesos; el precio aumentó en 49 pesos en relación con 2022.

Según el calendario de verificación vehicular de la CDMX, el engomado amarillo, cuyo último digito numérico de la placa es 5 o 6, comenzará el proceso en julio, para concluir el 31 de agosto.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Así quedan los estímulos a las gasolinas del 1 al 7 de julio

Post navigation

Previous Post:

Huevo-caldera Mercado Perspectivas comerciales, tendencias y jugadores clave 2023-2033:

Next Post:

Espesantes celulósicos Mercado Evaluación y conocimientos clave Analisado hasta 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes