Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Vida laboral y personal, ¿cómo lograr un equilibrio perfecto?

20 junio, 2023 by William Abrego

La jornada de trabajo ya no se limita al horario de oficina. A menudo, las actividades laborales han llegado a ocupar un lugar importante en la vida de las personas, tanto que empiezan a dejar de lado sus tareas personales. La pérdida de este equilibrio está generando impactos negativos en los colaboradores, a tal grado de desencadenar problemas de salud, tanto físicos como emocionales.

En México, esta práctica es común. Muestra de ello es que el país registra uno de los peores niveles de balance vida-trabajo en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país lidera la lista de las naciones con más personas que presentan el síndrome de desgaste profesional (burnout), con 75% de la población económicamente activa.

“Cada vez es más común que las personas tengan que laborar las 24 horas del día para lograr sus objetivos. Pero, a la larga, el estrés que se genera por no tener descansos es extremadamente peligroso para la salud, y aumenta la posibilidad de que el trabajo se vuelva una pesadilla”, explica Claudia Estrada, coach profesional especializada en co-active coaching.

Empleados cansados

Los empleados mexicanos son los que más padecen de sobrecarga laboral en todo el mundo. En el último estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se reveló que 69.1% de los colaboradores asegura no tener jornadas en balance, por encima de Sudáfrica (68.2%), Georgia (66.6%), Filipinas (60.8%) y Rusia (60.7%).

Para Claudia Estrada es fundamental revertir las cifras. Por ello, la especialista recomienda la implementación del co-active coaching, filosofía de un todo que permite a las personas experimentar posibilidades infinitas de la vida, a través de la elección de la propia vida desde dentro, es decir, anteponer el vivir y disfrutar lo personal antes que priorizar lo externo.

“A través de la introspección de sus creencias y de lograr ser más flexibles, pueden tener una mejor experiencia de vida, una que sea más amorosa y plena”, explica la especialista, quien ha aplicado estas técnicas a una serie de cursos para lidiar con estas situaciones.

Garantizar el equilibrio perfecto

Lograr un equilibrio en la actualidad no es sencillo. En opinión de Claudia, muchos factores externos o presiones intervienen para hacer más importante al trabajo que a la vida misma. Incluso, es un tema cultural donde la sociedad premia a quienes dedican más tiempo y se vuelven workaholics, ya que lo consideran alguien exitoso. Sin embargo, la realidad es que sólo deja a personas enfermas, desanimadas y no se es tan productivo como se piensa.

En cambio, si se separa lo laboral de lo personal, la persona no solo tendrá mejor ánimo y salud, también puede crecer en la organización y tener mejores resultados.

“Amo trabajar con las personas porque puedo ayudarlas a conectar con sus miedos, traerlos a la conciencia, con empatía llevarse a transformarlos y conocerse mejor, para que vivan mejor y en armonía”, refiere la especialista.

Cuando la persona con problemas se adentra en el co-active-coach, comenzará a dejar vicios que impiden la plenitud como estar conectado 100% al mundo digital (mensajería, redes sociales, correo electrónico); dejará de exigirse la perfección porque no existe; se enfocará en buenos hábitos como alimentación saludable y ejercicio; organizará mejor sus tiempos y prioridades; vencerá sus temores; y, sobre todo, hará de su persona lo más importante.

“A veces da la sensación de que es más fácil vivir apoyándonos en las viejas creencias que minusvalorar la vida, manteniéndote en tu zona de confort… pero realmente, ¿ha valido la pena?”, finaliza Claudia Estrada.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Vida laboral y personal, ¿cómo lograr un equilibrio perfecto?

Post navigation

Previous Post:

México debe aprovechar las bondades del ‘nearshoring’

Next Post:

Tour del Titanic: Ellos son los millonarios que viajan en Titán, el submarino desaparecido

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes