‘Arlene’ se degrada a depresión tropical; esta es su trayectoria y efectos en México
![](http://hoysanluis.mx/wp-content/uploads/2023/06/CAMFQ53WVBG6POAMI4ECJ6K2DA.jpg)
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical ‘Arlene’ se degradó a depresión. Se detalló que su centro se localiza a 230 kilómetros al oeste-sureste de Dry Tortugas, Florida, en Estados Unidos y a 355 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
El fenómeno meteorológico presenta vientos máximos de 55 kilómetros por hora y se desplaza al sureste, a una velocidad de 11 kilómetros por hora. El oleaje es de uno a dos metros en las costas de Quintana Roo.
‘Arlene’ se formó en la cuenca atlántica y causó vientos fuertes y lluvias en algunas zonas del sureste de México.
¿En qué estados lloverá este sábado 3 de junio?
En estas entidades se esperan lluvias para el sábado 3 de junio:
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Guerrero.
- Lluvias aisladas en Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
📢 TORMENTA TROPICAL “ARLENE”
03-06-23. Océano Atlántico“Arlene” ahora como Depresión Tropical, su centro se localiza a 230 km al oeste-suroeste de Dry Tortugas, Florida, E.U.A., y a 355 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
1/3 pic.twitter.com/vWzLjXICYC— Protección Civil Cancún (@PCivilCancun) June 3, 2023
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2023?
La temporada de huracanes comenzó oficialmente el jueves 1 de junio en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio; aún está la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.
Durante la temporada de huracanes de este 2023, se espera que en el Atlántico haya al menos 12 tormentas con nombres, de las cuales entre cinco y nueve se convertirán en huracanes. Al menos uno de ellos podría ser un huracán mayor, según el informe de la la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos anunciado el pasado 25 de mayo.
Entre los estados más afectados por los ciclones podrían estar: Baja California Sur, Veracruz, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Jalisco, según datos recompilados por la Conagua.
En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales Bonnie, Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole alcanzaron categoría de huracán.
![William Abrego](http://hoysanluis.mx/wp-content/uploads/2022/08/William-Abrego.jpg)
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ‘Arlene’ se degrada a depresión tropical; esta es su trayectoria y efectos en México