Suman 11, mil mdp costos por robo de mercancías

Durante el año pasado, los costos totales asociados al robo de mercancías en las carreteras del país para las empresas industriales de Nuevo León ascendió a 10 mil 998 millones de pesos (mdp), señaló la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra).
Detalló que el monto total por las mercancías robadas en las carreteras fue de cinco mil 822 mdp, más 710 mdp en robos en el ferrocarril, más gastos adicionales, que incluyen pagos de seguros, daños contra terceros, incumplimiento de pedidos, entre otros, que sumaron cuatro mil 466 mdp.
Agregó que el año pasado el robo de mercancías para empresas de la entidad en carreteras registró un incremento de 45.26 por ciento respecto al 2021, cuando sumaron cuatro mil 8 mdp.
Pero este delito no es exclusivo para las empresas de la entidad, pues el Centro de Inteligencia de Overhaul señala que el año pasado se registraron un total de 20 mil 131 eventos por robo de carga en el país, lo que representa un aumento de 1.3 por ciento en comparación con 2021.
“El robo de carga es un problema que tiene un impacto significativo en la economía de México. Se requiere una respuesta integral que aborde las causas subyacentes y fortalezca la vigilancia y la tecnología de seguimiento para prevenir y combatir este delito”, dijo Luis Villatoro, Director de Seguridad e Inteligencia de la Cadena de Suministro en Overhaul Américas.
La Caintra dijo que el 56 por ciento de las empresas de la entidad fueron víctimas de robo de mercancías en las carreteras, el nivel más alto desde que se realiza el estudio,
Indicó que el 81 por ciento de los robos se cometieron en las carreteras federales del país y las que registraron los mayores robos fueron la México-Puebla, México-Querétaro, Puebla-Veracruz y Querétaro-San Luis.
La Caintra señaló que las entidades donde se comente la mayor cantidad de robos son Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí.
Además, el 19 por ciento de las empresas sufrieron el robo de sus mercancías en las vías férreas del ferrocarril durante el año pasado.
El costo que asumieron las empresas por los robos sufridos en el ferrocarril el año pasado sumaron 710 mdp, un incremento de 116.6 por ciento respecto a los 328 mdp del 2021.
Además de los robos, las empresas también son víctimas de extorsión, por lo que el 33 por ciento de ellas reportaron sufrir este delito.
Detalló que las empresas sufrieron extorsiones de diferentes entidades, por ello el 78 por ciento de éstas dijo que fue víctima de extorsión por parte de policía y tránsito municipales, 41 por ciento de policías estatales, 37 por ciento de la Guardia Nacional, 15 por ciento de otros y 11 por ciento de Fuerza Civil.
El informe Overhaul indica que los alimentos y bebidas fueron los artículos más robados, seguidos de artículos de la construcción e industria; hogar y jardín, y metales.
De acuerdo con el reporte, se espera que el robo de carga aumente en 2023, con una estimación de 23 mil 54 robos, lo que representaría un aumento de 4.2 por ciento en un escenario estable y, con una cifra mucho mayor y en un escenario pesimista, de 14.5 por ciento.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Suman 11, mil mdp costos por robo de mercancías