Conferencia de AMLO: Sigue la mañanera de este 2 de junio

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inicia su conferencia matutina desde Palacio Nacional donde responderá preguntas de los reporteros.
Conferencias de AMLO del 29 de mayo al 1 de junio
AMLO explicó el acuerdo con Germán Larrea sobre las concesiones ferroviarias. Durante su conferencia matutina, el mandatario detalló que Grupo México acordó entregar de forma voluntario el tramo de ferrocarril del Istmo de Tehuantepec a Ferrosur.
El tramo fue tomado por la Secretaría de Marina y se declaró como de utilidad pública desde la semana pasada.
López Obrador mencionó que por eso fue el decreto para considerar zona de seguridad nacional y de utilidad pública.
López Obrador anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) revelaría este 29 de mayo los videos sobre el incendio que se registró en una estación migratoria de Ciudad Juárez y que cobró la vida de al menos 40 migrantes centroamericanos. Sin embargo, la FGR aclaró horas después que los materiales audiovisuales se entregarán a quienes los soliciten por transparencia.
El mandatario también aprovechó para asegurar que la marcha ‘en defensa’ del Poder Judicial solo reunió a tres mil personas. A pesar de que la marcha tuvo una amplia convocatoria en medios de comunicación, la movilización estuvo ‘eriza’ ya que defender a los integrantes del Poder Judicial “es complicado”, dijo AMLO.
Sobre la participación de personajes como Miguel Ángel Gurria y Margarita Zavala en la marcha, López Obrador dijo que no le sorprende, pues han fungido como funcionarios en sexenios “corruptos”, que afectaron al pueblo con políticas neoliberales.
Asimismo, informó que su gobierno lanzará las licitaciones para la construcción de 10 parques industriales en el Corredor Transístmico en los próximos 15 días. El proyecto pretende unir los puertos ubicados en Salina Cruz y el Puerto de Veracruz a través de carreteras, ferrocarril y polos de desarrollo industrial.
La semana pasada el mandatario habló sobre las vías de Ferrosur que fueron tomadas por la Secretaría de Marina y declaradas de “utilidad pública”; de la posible compra de Banamex por el gobierno y pidió al exsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, no usar su nombre para promover su campaña en Coahuila.
También hizo un llamado a la comunidad hispana a no votar por el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, en las elecciones de Estados Unidos del 2024 debido a las medidas anti migrantes que ha lanzado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Conferencia de AMLO: Sigue la mañanera de este 2 de junio