Esa chelita mejor sola: Estos son 3 alimentos que no deberías mezclar con cerveza
¿Con qué te tomas tu ‘chelita’? Existen ciertos alimentos que no se recomiendan consumir con cerveza por algunos efectos secundarios que pueden producir en la salud del organismo.
De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, la cerveza es una bebida alcohólica que se obtiene mediante la fermentación de cereales germinados (entre ellos la cebada) con la adición de lúpulo.
En México existen diversas formas de tomar la bebida, entre ellas se encuentran las micheladas que combinan el líquido con salsas, chamoy y hasta escarchados elaborados con azúcar y otros endulzantes.
A pesar de su delicioso sabor esta bebida no se debe de consumir en exceso, ya que puede provocar algunas complicaciones en la salud. Asimismo, existen ciertos alimentos que se deberían evitar cuando la consumas por los efectos que puede desencadenar.

¿Qué alimentos no se deberían de comer con la cerveza?
Alimentos salados
La sal se caracteriza por ser la principal fuente de sodio en nuestro cuerpo, este ingrediente se encuentra en varios alimentos como carne procesada. De acuerdo con el sitio especializado de Web MD, el consumo excesivo de este alimento puede producir deshidratación.
Un estudio de la National Library of Medecine (NIH) explica que existe una relación entre el consumo de alimentos saldos con la cantidad de alcohol que se consume. Esto se debe a que los sujetos que estudiaron demostraron beber más por la deshidratación que producía el ingrediente rico en sodio.

Bebidas energéticas
Las bebidas energéticas, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), se trata de aquellos líquidos que contienen grandes cantidades de cafeína, azúcares añadidos, entre otros estimulantes.
Los CDC recomienda no combinar estos dos líquidos debido a que la cafeína puede ocultar los efectos depresivos del alcohol, como la cerveza, y provocar que la persona se sienta más alerta o alterada de lo normal. Esto aumento el riesgo de que se beba más de lo usual o en exceso.

Leche
Existe una creencia popular que la leche puede proteger al estómago para evitar sufrir consecuencias de beber alcohol como problemas digestivos y hasta la resaca. Sin embargo, la realidad es que eso no es cierto.
La mezcla de leche con cerveza puede provocar inflamación y otros malestares estomacales como gases o diarrea, en casos de personas con intolerancia a la lactosa o gastritis.

Efectos secundarios de consumir cerveza de manera habitual
Consumir en exceso bebidas alcohólicas puede producir un sin fin de consecuencias para la salud del cuerpo humano. En el caso de la cerveza, es importante considerar que es un líquido con altos niveles de calorías, proteínas y carbohidratos.
Según el sitio de Eat this, not that, estos son algunos de los efectos secundarios que se pueden producir al beber cerveza de manera habitual:
- Aumento de peso
- Aumento en presión arterial
- Aumento en el riesgo de padecer diabetes

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Esa chelita mejor sola: Estos son 3 alimentos que no deberías mezclar con cerveza