Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Volcán Popocatépetl: ¿Qué es un domo de lava y cómo se forma?

25 mayo, 2023 by William Abrego

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó sobre la posible formación de un domo de lava en el volcán Popocatépetl.

Esta característica es parte de la etapa Amarillo Fase 3 en la cual se encuentra ‘Don Goyo’ y en la que el mismo domo se destruye por medio de fuertes explosiones.

El Cenapred explica que durante los periodos eruptivos del ‘Popo’ se han formado y destruido más de 80 domos. El material que resulta es lava, fragmentos rocosos y ceniza.

¿Dónde y cómo se forma un domo de lava?

Los domos de lava se forman en la parte superior de un volcán y ocurren luego de una erupción en la que se acumula lava. Las fases que se detallan para su formación son las siguientes:


  1. Un cráter es un embudo que se forma por la explosión interna del volcán que arroja materiales incandescentes.
  2. La lava fluye lentamente y forma un material semicircular al que se le conoce como domo que se endurece cuando entra en contacto con el aire. De esta forma acumula presión y no deja salir los gases.
  3. Cuando la presión es mucha, genera una explosión con la cual se rompe el domo y se arrojan fragmentos incandescentes que caen en forma de distintos materiales.
  4. El resultado es la formación de un cráter cuya forma es un embudo en el que podría formarse un nuevo domo con el paso del tiempo.

Estas son las fases para la formación de un domo de lava. (Cenapred)

Los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han coincidido en que la formación de domos en el cráter del volcán Popocatépetl podría ser cíclica.

Robin Campion, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, afirma que la actividad del volcán Popocatépetl podría ser similar a la de los periodos 2000-2003 y 2012-2016.

“Se trata de una actividad alta debido a que el volcán produce más explosiones y es más frecuente la formación de domos de lava más grandes”, señaló.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Volcán Popocatépetl: ¿Qué es un domo de lava y cómo se forma?

Post navigation

Previous Post:

Fina Limpia De Carbón Mercado Pronóstico para 2033 con perfil de empresas clave Estructura de costos de oferta y demanda y análisis FODA

Next Post:

Rellenos de polímero Mercado Tendencias Factores impulsados ​​clave Segmentación y tendencias Factores impulsados ​​clave Segmentación y pronóstico hasta 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes