Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

México prohíbe importación de mercancías elaboradas con trabajo forzoso

20 mayo, 2023 by William Abrego

Ha entrado en vigor un acuerdo para prohibir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso y establece que la importación está sujeta a regulación en materia de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Con la entrada en vigor de este acuerdo, publicado el 17 de mayo, se pone en marcha un mecanismo novedoso mediante el cual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Secretaría de Economía y a través de intercambio de información con otras autoridades mexicanas y extranjeras, podrá investigar mercancías importadas a México que sean producidas total o parcialmente con mano de obra donde exista trabajo forzoso; de confirmarse, el Gobierno de México podrá determinar la prohibición de la entrada al territorio nacional de dichas mercancías. 

Las investigaciones podrán iniciarse a solicitud de personas físicas o morales legalmente constituidas en México, o bien, de manera oficiosa por la Secretaría del Trabajo cuando existan elementos de prueba suficientes para ello. La autoridad contará con un plazo de 180 días para investigar la mercancía identificada a la luz de los indicadores de la Organización Internacional del Trabajo en materia de trabajo forzoso. 

A efecto de guiar al público en general respecto del funcionamiento de este mecanismo, la STPS y la Secretaría de Economía ponen a disposición la Guía para la Instrumentación del Mecanismo para Restringir la Importación de Mercancías Producidas con Trabajo forzoso u Obligatorio.


De este modo, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la erradicación del trabajo forzoso en las cadenas globales de suministro y con el combate a las prácticas de competencia desleal que afectan a las empresas mexicanas y a las dinámicas productivas en la región de América del Norte.

Esto “coloca a nuestro país a la vanguardia de naciones que han adoptado un nuevo paradigma en el comercio exterior, basado en derechos humanos y en el respeto a la dignidad de las personas, especialmente entre los sectores históricamente desfavorecidos”, señaló la Secretaría del Trabajo.

Asimismo, México da cumplimiento al artículo 23.6 del Capítulo Laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual obliga a los países miembros a establecer mecanismos para prohibir la importación de mercancías a su territorio procedentes de otras fuentes producidas en su totalidad o en parte por trabajo forzoso.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : México prohíbe importación de mercancías elaboradas con trabajo forzoso

Post navigation

Previous Post:

La transición energética tiene que ser justa

Next Post:

Ellas sí facturan: Diana Rodríguez, la apuesta por las licuachelas

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes