Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Gobierno ‘toma’ vías de Ferrosur: Así caen las acciones de Grupo México

20 mayo, 2023 by William Abrego

Una parte de la unidad ferroviaria de Ferrosur, de Grupo México, fue incautada por militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el viernes, haciendo que las acciones de la compañía cayeran estrepitosamente.

Se trató de un tramo del ferrocarril de Ferrosur en Coatzacoalcos, Veracruz, en el istmo. Ahora es considerado “de utilidad pública” y fue transferido a una entidad gubernamental llamada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que será operada por la Armada, según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Luego de estas acciones en la tarde del viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BVM) tuvo una fuerte caída de 1.75 por ciento al cierre de las operaciones, para ubicarse en 54.296 unidades.

La BMV se vio arrastrada por la gran pérdida que tuvo Grupo México tras el decreto que favoreció al Corredor Interoceánico.


“Esta caída, en gran parte, se debió a que Grupo México, la tercera empresa más grande del IPC, cayó en la sesión 4.29 por ciento”, aunque también destacaron las pérdidas” de otras compañías, explicó Gabriella Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, a EFE.

Analistas han expuesto que la ocupación temporal de los tres tramos ferroviarios de Grupo México por parte del Gobierno federal es un golpe a la confianza en la inversión.

“El decreto por sí solo genera desconfianza para los empresarios en un clima de negocios que ya estaba deteriorado”, declaró Gabriela Siller en un reporte a medios.

La especialista agregó que el hecho de que la ocupación de estos tres tramos se haya efectuado con agentes de las Fuerzas Armadas plantea preocupaciones adicionales sobre el respeto a los derechos y la seguridad jurídica en el país.


También recordó que quien encabeza a Grupo México, el magnate Germán Larrea, había anunciado su intención de comprar el Banco Nacional Mexicano (Banamex), aunque consideró que “lo ocurrido hoy con Grupo México podría poner en riesgo esta transacción”, de aproximadamente unos 7 mil millones de dólares.

¿Qué significa la ‘toma’ de Ferrosur, de Grupo México?

El decreto publicado en el DOF, y firmado por López Obrador, otorga a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, empresa estatal de reciente creación, las vías para ser utilizadas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos insignia del mandatario mexicano.

Esto ocurre luego de que el jueves, el presidente López Obrador también decretó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en el sur de mexicano, será considerado de “seguridad nacional y de interés público”, blindando su construcción, funcionamiento, operación, así como la administración de infraestructura de transportes y servicios.

Los tres tramos del ferrocarril se ubican en el estado de Veracruz que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, aunque no especificó el tiempo.

El decreto presidencial sostiene que se busca “eliminar las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución”.

Así como “facilitar y agilizar la movilidad de bienes entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, que ofrezca servicios con mayor valor agregado, tanto al comercio exterior como al interior”.

Luego de estos hechos, la empresa de Germán Larrea también anunció que la toma por parte de las fuerzas armadas fue “sorpresiva e inusitada” e indicó que esta situación está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores.

El decreto del presidente López Obrador señala que la compañía podrá abrir un proceso legal ante tribunales bajo la Ley de Expropiación, “con el único objeto de contravenir el monto de la indemnización”.

En este sentido, señaló que las indemnizaciones que procedan por la ocupación temporal deben consistir en una compensación a valor de mercado. Detalló que el pago procederá para quienes acrediten legalmente su derecho respecto de las zonas y superficies señaladas.

El dictamen valuatorio estaría a cargo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, mientras que los servicios serán trasladados a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

En información de EFE y Bloomberg.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Gobierno ‘toma’ vías de Ferrosur: Así caen las acciones de Grupo México

Post navigation

Previous Post:

¿Raúl Jiménez se va del Wolverhampton? Esto sabemos

Next Post:

Y siguen las selfies: Así lucen Piqué y Clara Chía en su segunda foto juntos

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes