Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Cuál es la relación entre la cabeza de león en Madero y las inundaciones?

30 marzo, 2023 by William Abrego

Luego de las fuertes lluvias que se registraron el miércoles 29 de marzo, donde incluso se canceló el concierto de Billie Eilish en el Foro Sol, las y los capitalinos recordaron la legendaria cabeza de león, en la calle Ignacio I. Madero, de la Ciudad de México.

Según México Desconocido, el león es la marca de agua que quedó como testigo de la altura a la que llegó el agua en la entonces Nueva España, luego del cataclismo pluvial de 1629.

El conocido ‘diluvio de San Mateo’ hizo que el agua subiera más de dos metros de altura. Del 21 al 24 de septiembre no dejó de llover en el territorio y según los registros, murieron 30 mil personas y la inundación permaneció cinco años.

El lugar exacto donde está la cabeza de león es en esquina con Motolinia. Lo detallado en el portal de México Desconocido comparte una crónica de Salvador Novo sobre el sitio:


“Echamos a andar por Madero para ver el Palacio de Iturbide, el de los Azulejos, el mascarón que indica en Motolinia (antes Espíritu Santo) el dudoso nivel a que llegó el agua durante la inundación del aguacero de San Mateo en septiembre de 1629″.

Años más tarde Richard Everret publicó un estudio sobre la inundación. Fue en 1975 cuando se conocieron más detalles: se cerraron los templos, se suspendieron actividades en los tribunales y las casas comenzaron a derrumbarse.

Sólo el Templo Mayor sobrevivió a la lluvia de tantos días, donde los perros se refugiaron. Debido a las inundación, 20 mil familias abandonaron la ciudad.

¿Lluvias en CDMX fueron provocadas por el bombardeo de nubes? Esto explica Sheinbaum

¿Fue el bombardeo de nubes o Tláloc? La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves 30 de marzo que las intensas lluvias en la capital del país no fueron provocadas por el bombardeo de nubes que está programado para la temporada de sequía.


Al ser cuestionada en rueda de prensa sobre si fueron provocadas las lluvias en la CDMX, la mandataria capitalina aclaró que el bombardeo de nubes no estuvo relacionado y explicó que las precipitaciones se debieron a dos motivos:

“No (…) hay dos fenómenos que ocurren en ciudades como la Ciudad de México, que están muy estudiados: uno evidentemente es la lluvia que se da por fenómenos meteorológicos y la segunda, particularmente el granizo, tiene que ver con el fenómeno ilsa de calor”, argumentó.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Cuál es la relación entre la cabeza de león en Madero y las inundaciones?

Post navigation

Previous Post:

Global Consumibles eléctricos en el hogar Mercado Noticias de la empresa y actualizaciones de la industria, 2023

Next Post:

Global Equipo de acondicionamiento físico para el hogar Mercado Análisis de acciones. Previsiones de demanda y ventas para 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes