Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Se ‘acabó’ la era del ‘superpeso’? Esto puede afectar al tipo de cambio, según especialistas

13 marzo, 2023 by William Abrego

Las preocupaciones actuales sobre el desempeño del sistema bancario regional en Estados Unidos, tras la quiebra de Silicon Valley Bank, provocaron una ola de nerviosismo e incertidumbre para los mercados, en la que se vio inmersa el tipo de cambio del peso mexicano.

Después de registrar nivel por debajo de las 18 unidades, la moneda mexicana finalizó sus operaciones de la jornada en un nivel de 18.9762 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una depreciación de 2.52 por ciento o 46.59 centavos, respecto a su último cierre.

Sin embargo, sigue ocupando los primeros lugares entre las monedas de países emergentes con mejor desempeño en lo que va del año, pues se coloca en el segundo lugar con una apreciación de 2.73 por ciento, después del peso chileno que acumula una ganancia de 5.70 por ciento, hasta el momento.

Gerardo Copca, director de MetAnálisis, explicó que lo ocurrido en la banca norteamericana, “de manera directa no parece que tenga alguna influencia, pero sí es un factor que está causando incertidumbre porque puede afectar a alguna institución. Sin embargo, para nuestro país no incide de manera directa, sino que forma parte de esta aversión al riesgo general”.


El especialista también destacó que, “por un lado, el nivel de apreciación que tenía el peso mexicano nos habla de que ya estaba muy sobrecomprado y de acuerdo con nuestro nivel del tipo de cambio teórico que tenemos hay un nivel de sobrevaluación de más del 10 por ciento, en el que llegó a estar, de tal forma que esto influyó mucho a que cualquier evento más o menos importante lo afectara”.

Analistas de OctaFX indicaron que, “la crisis interna del sector bancario en Estados Unidos (USD) provocó un cambio en el sentimiento del mercado. En consecuencia, el peso pierde valor en un escenario incierto. Los grandes capitales, temiendo una crisis, mueven sus activos fuera de los mercados emergentes y vuelven al dólar o al oro”.

“Desde una perspectiva técnica, la tendencia actual es neutral. Sin embargo, una ruptura por encima de 19 pesos por dólar abriría el camino hacia el máximo del 6 de febrero, en 19.29 unidades. Con el quiebre de esta zona, el par podría alcanzar la Media Móvil de 200 días, en 19.41 pesos por billete verde. Además, una caída por debajo de 18.65 podría provocar un retroceso hacia la media móvil de 20 días, en 18.38, antes de poner a prueba la barrera de los 18.00 pesos por dólar”, abundan.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Se ‘acabó’ la era del ‘superpeso’? Esto puede afectar al tipo de cambio, según especialistas

Post navigation

Previous Post:

Global Servicios Portátiles Empresariales Y Plataformas De Soporte Mercado Penetración y Análisis de la Industria Global 2033

Next Post:

Global Sensores Ambientales Mercado [+DECIDIR Modelo] | Perspectivas de crecimiento para 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes