De estudiar como sacerdote a la actuación: Ignacio López Tarso y su vida sobre el escenario

Hace nos momentos se informó que el primer actor Ignacio López Tarso murió a los 98 años y dejó un legado en su paso por el teatro, el cine y la televisión mexicana a lo largo de siete décadas en donde destacó por su nivel interpretativo y su gusto por los escenarios.
Fue pilar del cine de oro mexicano y uno de sus personajes más emblemáticos en la pantalla grande fue el de Macario (1960) bajo la dirección de Roberto Gavaldón. Pero más allá del entretenimiento, López Tarso era un hombre de familia dedicado a dar un buen ejemplo de responsabilidad y disciplina tanto a sus 3 hijos como a sus nietos y bisnietos.
Es por ello que quería morirse trabajando y no pensaba en el retiro, por lo que le gustaba presumir de su buena memoria pese a su avanzada edad y problemas de salud, por los que ingresó de emergencia al hospital. Gracias a un teatro de carpa descubrió su gusto por la actuación. Después se diversificó al punto de inmiscuirse en la política como diputado.
Los inicios de Ignacio López Tarso
Cuando era menor, la familia de López Tarso tenía dificultades económicas que impedían que siguiera estudiando, por lo que decidió ingresar al Seminario Menor de Temascalcingo durante 4 años en donde se forjó en latín, griego, humanidades y filosofía, pero no tenía interés en ser sacerdote, así que lo abandonó.
Posteriormente profundizó en el arte dramático en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Para ganarse la vida tuvo otros empleos –como en una empresa de fábrica de ropa–, con sus primeros papeles en teatro.
Los reconocimientos a López Tarso
El histrión tuvo como maestros a Salvador Novo y Xavier Villaurrutia. Entre los títulos en los que participó se encuentran Nazarín (1959), La sombra del Caudillo (1960), El gallo de oro (1964) y La vida inútil de Pito Pérez (1970), por mencionar algunas de sus películas.
En 1973 ganó un premio Ariel por Rosa Blanca. En 2007 se le otorgó un galardón Ariel de Oro. También se le entregaron dos premios Golden Gate como mejor actor gracias a El hombre de papel y Macario. Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2015.
En mayo de 2022 la Universidad de Ixtlahuaca, en el Estado de México le dio el Doctorado Honoris Causa en Artes y Humanidades. En 2018 se le otorgó el galardón Luz de Plata.
Como parte de sus cargos fue presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) entre 1980 y 1984; secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) de 1986 a 1990 e integró el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : De estudiar como sacerdote a la actuación: Ignacio López Tarso y su vida sobre el escenario