Tecnología, aliada de BanBajío en la atención a Pymes

La tecnología será una de las herramientas que hará la diferencia para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tengan acceso a más financiamiento y sobre todo, para quienes hoy no ven el crédito bancario como una opción puedan cambiar la percepción de ello, ya que la banca tiene la llave del crédito abierta.
Edgardo del Rincón, director de BanBajío, explicó que para atraer a más clientes, el banco optó por usar la tecnología a su favor y lanzar créditos paramétricos con lo cual esperan que el segmento al que atienden crezca en este año.
Durante 2021 pusieron a prueba este tipo de originación de financiamientos y en el último cuatrimestre de 2022 lanzaron una prueba piloto al mercado que funcionó como esperaban y así integraron este mecanismo a su anaquel de productos, ya que las Pymes son una de las fuentes más importantes de generación de empleos en el país.
“Había una oportunidad para atender a la parte media y a la base de la pirámide con ventas más pequeñas. Y ahí lanzamos este crédito paramétrico que es muy fácil de originar y que es un proceso muy expedito y muy eficiente. La decisión la tomamos el mismo día que se entrega la solicitud de crédito, ese mismo día le respondemos al cliente y luego se contrata”, explicó en entrevista con El Financiero.
Previo a la realización de la ‘86 Convención Bancaria’ en Mérida, Yucatán, el banquero aseguró que con los créditos paramétricos atenderán de mejor forma a las Pymes.
Actualmente tienen relación con 140 mil pequeñas y medianas empresas que representan 50 por ciento de sus aperturas de cuenta.
Preocupa falta de inversiones
El directivo también manifestó que le preocupa que no se están haciendo las inversiones que se deberían en el país en términos de energía, lo cual afecta a la llegada de nuevas empresas.
Del mismo modo, explicó que los tiempos electorales causan incertidumbre entre los inversores, por lo que “si hubiera un entorno de estabilidad en estas reglas con las cuales los empresarios y los inversionistas juegan en el mercado mexicano, sería un gran escenario”, finalizó.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tecnología, aliada de BanBajío en la atención a Pymes