Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Estadounidenses vs. AMLO (y México)

10 marzo, 2023 by William Abrego

A los estadounidenses muertos por fentanilo se agregaron los asesinados en Matamoros, en tanto el ciclo político estadounidense inicia lo que será una larga campaña presidencial. Mientras que Joe Biden al parecer buscará la reelección, en el frente republicano el abanico se abre, y uno de los temas de esa campaña se perfila con nitidez: México como piñata, listo para ser golpeado.

Los mexicanos están acostumbrados, resignados, a que el Presidente presente a los criminales como seres humanos que no deben ser combatidos a balazos, sino pacificados con abrazos. No hay expectativa de que el número de homicidios se reduzca sustancialmente. Se ha normalizado la violencia en las ciudades, los robos en las carreteras, el crimen organizado extorsionando a negocios grandes, medianos y pequeños, apoderándose de actividades económicas, la noción de que hay zonas del país en que el Estado ha claudicado y cedido el control.

Con interés genuino por sus ciudadanos, o ávidos de sacar raja política que les permita ganar puntos ante su electorado, y probablemente ambas cosas, políticos estadounidenses han pasado en días recientes a la ofensiva contra México. Los que mayor margen tienen para hacerlo, porque al mismo tiempo critican a la administración Biden, son los republicanos. Y tienen el abundante material que les proporciona el propio gobierno obradorista.

Donald Trump lanzó sus ambiciones presidenciales a mediados de 2015 atacando a los migrantes mexicanos: “están trayendo drogas, están trayendo crimen y son violadores”. A la postre, una de sus promesas más famosas fue que construiría un muro a lo largo de toda la frontera –y que lo pagaría México. Trump fue visto inicialmente como un payaso que nadie podía tomar seriamente. Lo importante no es si tenía razón en las acusaciones y promesas que no se cansó de lanzar en lo que constituyó una impresionante diarrea demagógica, sino que logró la candidatura presidencial y llegó a la Casa Blanca.

Ocho años más tarde, dos ciclos electorales estadounidenses, habrá quien considere que puede repetir la historia, o al menos ganar en su distrito o estado. Atacar a México es electoralmente redituable para cualquier político: se gana notoriedad, posiblemente votos, y a los que se ataca no pueden votar en contra. Si algo demostró Trump es que el llamado voto hispano no es monolítico y tampoco se solidariza necesariamente con la tierra de sus ancestros.

Lo que probablemente nunca esperó AMLO fue que políticos estadounidenses empezaran a plantear lo que hace pocos años era impensable: la necesidad de una intervención militar. A quien tanto le gusta hablar de soberanía, la pone en entredicho con una estrategia que en el mejor de los casos es vista como un fracaso ante las mafias criminales y en el peor como una encubierta complicidad con ellas. En otras palabras, México es un Estado fallido o un narco-Estado. Ninguna de las dos alternativas es atractiva para tener tres mil kilómetros de frontera en común.

Un frente que López Obrador nunca planeó se está abriendo, y será crecientemente grave en el largo camino a 2024 en que se atraviesan la elección presidencial mexicana (en junio) y la estadounidense (noviembre). El inquilino de Palacio Nacional no puede ignorarlo, burlarse o decir que le atacan aquellos que perdieron sus privilegios. Quien se llena la boca al hablar de soberanía nacional es quien ahora la está poniendo peligrosamente en la mira de muchos estadounidenses.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Estadounidenses vs. AMLO (y México)

Post navigation

Previous Post:

Global N-propanol mercado Análisis de Atractivo | Tendencias y oportunidades para 2033

Next Post:

¿Águila o Burro? IPN busca personal en vacantes con sueldos de más de 50 mil pesos

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes