Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Las fondas de García Luna: Así eran Los Cedros, sus restaurantes en CDMX y Cuernavaca

5 febrero, 2023 by William Abrego

La riqueza de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de Felipe Calderón, ha sido tema de conversación desde hace varios años, ronda los mil millones de dólares según el presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre sus negocios destacaban dos restaurantes llamados Café Los Cedros, uno al sur de la Ciudad de México y otro en Cuernavaca.

Actualmente, García Luna se encuentra en un juicio en Estados Unidos, donde es investigado por narcotráfico y delincuencia organizada. “Sobre él se escriben numerosas leyendas, como la existencia de cuartos repletos de dinero y fastuosas propiedades en República Dominicana”, dice Anabel Hernández en el libro Los señores del narco (2010).

Los Cedros en Cuernavaca también vendía pasteles. (Foto: Google Maps).

El restaurante de García Luna tenía dos sucursales. (Foto: IMPI).

La periodista Anabel Hernández describe en su libro que en cuatro años como funcionario de Calderón, García Luna se convirtió en “un temido secretario de Estado dentro del gabinete. No hay quien lo mire con confianza”.

De acuerdo con ducha publicación, su súbita fortuna personal en aquel entonces era de más de 40 millones de pesos en propiedades de CDMX y Morelos, para la cual no tenía explicación justificada sobre el origen de los recursos, de hecho, agentes federales lo acusaron de estar relacionado con el narcotráfico.

Los restaurantes de García Luna

Sus restaurantes operaban ante Hacienda a nombre de su esposa Linda Cristina Pereyra Gálvez, también es ella quien aparece en el registro de la marca ‘Restaurante Los Cedros’ del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), la cual comenzó a usarse en 2007 y su vigencia venció en 2017.

El café Los Cedros comenzó registró la marca en 2007. (Foto: IMPI).

“Los establecimientos funcionan como centros de operaciones paralelos a sus actividades como servidor público”, escribe Hernández, quien agrega que en 2010 su cafetería estaba reclutando poligrafistas (especialistas en aplicar las pruebas de detección de mentiras), “tarea que dista mucho de la actividad restaurantera”.

¿Cómo era Café Los Cedros?

El restaurante ubicado en la Ciudad de México estaba en la colonia Paseos del Sur, alcaldía Xochimilco, en la calle Paseo de los Cedros 1, anteriormente se le conocía como Santa María, de hecho, en su techo mantuvo dicho nombre, aunque sus letreros indicaban ‘Los Cedros’.

El inmueble se encuentra entre unidades habitacionales. Era un establecimiento de dos niveles para alrededor de 80 personas, con un cibercafé y una boutique en la parte superior.

Café Los Cedros ofrecía menús por 65 pesos en 2015. (Foto: Google Maps).

Café Los Cedros, antes conocido como fonda Santa María. (Foto: Google Maps).

En tanto, su sucursal en Cuernavaca se ubicaba en Gustavo Gómez Azcárate 500, colonia Lomas de la Selva.

Tenían un servicio básico de restaurante-cafetería y pastelería, con cerveza, desayuno buffet, donde había menús completos a modo de fonda en alrededor de 50 pesos.

Según una carta de 2016, en Cuernavaca servían algunos platillos por menos de 100 pesos, como:

  • Huevos norteños, charros, campesinos u omelette (75 a 80 pesos).
  • ‘Uñas de gato’: chilaquiles con salsa de guajillo y cecina, acompañado de frijoles (90 pesos).
  • Café, capuchino normal o de sabores, espresso (18 a 30 pesos).
  • Enchiladas ligth rellenas de queso panela (70 pesos).

Café Los Cedros en Cuernavaca, también tenía servicio de pastelería. (Foto: Google Maps).

Así se veía el interior de Café Los Cedros en 2016. (Foto: Google Maps).

En 2020, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró tres propiedades a Genaro García Luna, como parte de una investigación por enriquecimiento ilícito, uno de ellos fue el restaurante de Xochimilco que abarcaba toda una esquina:

“La propiedad es de dos plantas y se distingue de entre el resto de las construcciones aledañas por los acabados de lujo con los que cuenta”, describió en un comunicado.

La sucursal de la CDMX actualmente ostenta sellos de “Asegurado”, mientras que la de Cuernavaca está abandonada y tiene letreros de “se vende” y “se renta”.

Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que buscará que se devuelva a México el dinero mal habido que le sea acreditado a García Luna, el cual asciende a 700 millones de dólares.

Ambas sucursales de Los Cedros están cerradas. (Foto: Google Maps).

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Las fondas de García Luna: Así eran Los Cedros, sus restaurantes en CDMX y Cuernavaca

Post navigation

Previous Post:

Fiebre del valle: Estos son los síntomas y causas de esta enfermedad ocasionada por un hongo

Next Post:

¿‘Gullit’ Peña, el futbolista mexicano mejor pagado? Esto ganará por minuto en Emiratos Árabes

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes