Conferencia mañanera de AMLO: Sigue lo más importante del mensaje del 1 de febrero en vivo aquí

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ofrece su conferencia mañanera este miércoles 1 de febrero de 2023.
Durante el mensaje del martes, el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, informó que la sexta ola de COVID-19 en México ya inició su etapa de descenso, luego de alcanzar un pico en la primera semana de enero de 2023.
López-Gatell señaló que del 1 al 7 de enero se registraron, en promedio, 4 mil 645 casos diarios de COVID-19 en México, más de 32 mil casos semanales, la cifra más alta de la última ola de contagios. Tras ese punto máximo, los contagios han registrado un descenso hasta llegar a un promedio de 2 mil 30 casos diarios durante la semana del 22 al 28 de enero.
Conferencia mañanera de AMLO de este 1 de febrero
A continuación te compartimos los puntos más importantes del mensaje de este miércoles.
Conferencias mañanera en la semana del 30 de enero al 3 de febrero
El mandatario federal ha hablado esta semana sobre personajes de la política nacional, como Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, Genaro García Luna y Cuauhtémoc Cárdenas.
López Obrador calificó a la ‘nueva’ asociación ‘Colectivo por México’ como una especie de “ala moderada del bloque conservador” y afirmó que Cuauhtémoc Cárdenas sí es su adversario político.
PIB de México crece en 2022
En la agenda nacional, el Inegi dio a conocer el 31 de enero pasado que la economía mexicana registró un crecimiento del 3 por ciento a tasa anual en 2022, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con los datos de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral.
El crecimiento del PIB trimestral sería de 0.4 por ciento en términos reales.
El presidente había hablado antes sobre que durante su gobierno esperaba un crecimiento económico de 4 por ciento.
En 2019, el PIB de México creció en promedio 2.4 por ciento; en 2020, año en que inició la pandemia de COVID-19 que trajo consigo el paro de actividades, la economía mexicana se desplomó 8.5 por ciento; y en 2021 llegó el rebote con un crecimiento del 5 por ciento.
AMLO vs Cárdenas: ‘sí es mi adversario’
Sobre este último, refirió que Cárdenas sí es su adversario político luego de que se informara que forma parte de la asociación ‘Colectivo por México’, o ‘Mexicolectivo’.
Este nuevo grupo es integrado por más de 300 priistas, panistas, empresarios y líderes de opinión, entre ellos Francisco Labastida, Beatriz Pagés, Enrique Krauze, José Narro Robles y otras personas. Sin embargo, Cárdenas aclaró después que él no pertenece al colectivo, pues “a partir de consideraciones de carácter político” se desvinculó del movimiento.
Y el superpeso…
El peso mexicano cerró enero con su mejor desempeño mensual desde diciembre de 2021; el tipo de cambio se ubicó en los 18.83 pesos por dólar al final del martes, que también fue el cierre del primer mes del 2023.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Conferencia mañanera de AMLO: Sigue lo más importante del mensaje del 1 de febrero en vivo aquí