Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Incidentes, accidentes, sabotaje

30 enero, 2023 by William Abrego

Nos preguntamos si el tema del Transporte Colectivo Metropolitano se está convirtiendo en un asunto de seguridad nacional dados los continuos “incidentes” que se han presentado en sus instalaciones y que han motivado declaraciones y acciones tanto del gobierno capitalino como del federal para tratar de contenerlos. Derrumbes, incendios y choques en el sistema que diariamente transporta a cientos de miles de personas y resulta ser una de las infraestructuras críticas más importantes del corazón estratégico del país, dan cuenta del deterioro y el riesgo elevado para quienes lo utilizan obligadamente. Los sucesos en el Metro han trascendido de un mal funcionamiento de carácter técnico a desperfectos intencionales, considerándose por las autoridades locales como sabotajes, lo que automáticamente nos conduce al terreno de la seguridad nacional. La ley de la materia señala específicamente, en su artículo quinto, fracción primera que “Para los efectos de la presente Ley, son amenazas a la Seguridad Nacional: I. Actos tendentes a consumar espionaje, sabotaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria, genocidio, en contra de los Estados Unidos Mexicanos dentro del territorio nacional”. Por su parte, el Código Penal Federal en su artículo 140 establece: “Se impondrá pena de dos a veinte años de prisión y multa de mil a cincuenta mil pesos, al que dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca vías de comunicación, servicios públicos, funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal, órganos constitucionales autónomos o sus instalaciones; plantas siderúrgicas, eléctricas o de las industrias básicas; centros de producción o distribución de artículos de consumo necesarios de armas, municiones o implementos bélicos, con el fin de trastornar la vida económica del país o afectar su capacidad de defensa”. Bajo este enfoque normativo, el tema adquiere una relevancia aún mayor, dado que nos colocaría bajo la amenaza de fuerzas oscuras de las cuales desconocemos la motivación para causar daños con la posibilidad de generar víctimas mortales como ya ha sucedido. ¡Terrible! Si la percepción de la autoridad capitalina tiene sustento, entonces podríamos suponer que también esas misteriosas fuerzas malignas estarían generando terror mediante esos actos de sabotaje, al menos en un amplio sector de la población y, por tanto, estaríamos hablando de terrorismo. No debe perderse de vista el momento político que se vive y los actores involucrados, cuya responsabilidad e imagen pública pueden resultar afectados por los lamentables acontecimientos en la red de transporte y proveen material a los adversarios ante la virtual designación de la corcholata elegida. Ante los acontecimientos tan continuos y el evidente deterioro del sistema, mucho puede especularse, no sin escepticismo. La posverdad, siempre presente como justificación o excusa nos conduce a laberintos y confusiones sobre la realidad. Incidentes, accidentes o sabotaje, para efectos prácticos, transforman la rutina diaria de tomar el Metro, en una aventura de alto riesgo.

El autor es catedrático, analista político, consultor en inteligencia estratégica, seguridad nacional y administración pública.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Incidentes, accidentes, sabotaje

Post navigation

Previous Post:

¿Qué es ‘Colectivo por México’ y quiénes convocan la acción?

Next Post:

Superar la frustración ‘n’ veces es el costo emocional del éxito

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes