Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Choque en Línea 3: Autoridades sabían de ‘sabotaje’ a cables y no detuvieron el servicio

27 enero, 2023 by William Abrego

Las autoridades de la Ciudad de México señalaron a Carlos ‘N’, conductor de uno de los trenes accidentados en la Línea 3, de negligencia en el incidente, pero, ¿el Metro no hizo lo mismo?

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, señaló que trabajadores del sistema de transporte hicieron un hallazgo importante horas antes del choque que lesionó a 106 personas y mató a la joven Yaretzi Hernández.

Según el funcionario, autoridades del Metro recibieron un reporte el viernes 6 de enero sobre una falla en el sistema de señalizaciones en un túnel en la Línea 3. Horas después, un equipo de gerencia de mantenimiento llegó al lugar para hacer el diagnóstico.

“Detectaron un enorme daño material, causado por la quema deliberada de cables en uno de los registros ubicados en la zona oriente de la estación Potrero”, dijo Lara en mensaje a medios.


El equipo consideró que reparar el problema llevaría “varios turnos de trabajo”.

Metro decide no suspender el servicio

La decisión que tomaron las autoridades en ese momento fue la de proceder con una marcha de seguridad en la zona, esto para no detener la operación en el Metro.

¿Y qué es una marcha de seguridad? El funcionario explicó que bajo esta medida, los operadores de los trenes tienen que respetar los siguientes límites de velocidad:

  • De 15 kilómetros por hora en zona de curvas
  • De 30 kilómetros por hora en zona de rectas

Lara subrayó que la decisión de proceder con la prestación del servicio estuvo basada en los manuales técnicos de operación del sistema de transporte.


El vocero indicó que bajo la marcha de seguridad, los conductores del Metro tienen prohibido cambiar a otro modo de conducción sin que el puesto de controlo se los autorice.

Los momentos previos al choque

Lara agregó que, con base en la información sustraída del convoy número 24 (el que provocó el choque entre las estaciones Potrero y La Raza), se determinó que:

  • Carlos ‘N’ salió de la estación Potrero, con dirección a Universidad, a las 9:05 horas.
  • El empleado rebasó el límite de velocidad, por lo que el sistema del Metro detuvo el tren.
  • Sin embargo, Carlos ‘N’ habría cambió la conducción a pilotaje automático. Bajo este modo, los trenes pueden alcanzar los 45 kilómetros por hora.
  • El choque contra el convoy 23 se detectó a las 9:06 horas.
  • No existe evidencia de que Carlos ‘N’ haya realizado un frenado de emergencia o maniobra para detener el tren.
William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Choque en Línea 3: Autoridades sabían de ‘sabotaje’ a cables y no detuvieron el servicio

Post navigation

Previous Post:

Wall Street le ‘da la vuelta’ y termina la semana con ganancias en EU

Next Post:

Muere Pablo Aguilera, hermano de Juan Gabriel, a los 84 años

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes