Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Sexta ola de COVID en México: ¿Cuándo será el pico de contagios? Esto calcula un experto

14 enero, 2023 by William Abrego

Aunque la sexta ola de COVID no ha sido tan fuerte como la segunda que atravesó México, expertos estiman que en menos de un mes los contagios por coronavirus llegarán a su punto máximo.

El doctor Michel Martínez, líder de la Unidad COVID del Tecnológico de Monterrey, explicó que la sexta ola de coronavirus podría traer más hospitalizaciones que la anterior: “No me queda duda que esta sexta ola va a superar a la quinta en términos de hospitalización”, dijo.

Por esta razón, prevé que el pico de contagios llegue a finales de este mes y el número de casos sea similar al de la quinta ola de COVID en el país.

“Según los cálculos, entre la última semana de enero y las primeras dos semanas de febrero, la sexta ola estará en su punto más álgido”, sostuvo.


Sexta ola de COVID en México: ¿Cuándo bajarán los casos por coronavirus?

El especialista estimó que la baja de casos deberá ocurrir en la última semana de febrero.

Sin embargo, el doctor Martínez apuntó que en esta ocasión el repunte de contagios se cruzará con una alta tasa de influenza y del virus sincitial respiratorio.

“Algunos indicadores parecen mostrar que la influenza comienza a estabilizarse, pero también se ha detectado con más frecuencia el virus sincitial respiratorio, responsable de cuadros de bronquitis que afecta a recién nacidos y adultos mayores”, añadió.

Incluso, el experto señaló que algunos síntomas que están regresando ahora son similares a los de la primera ola, como la pérdida de olfato y/o pérdida del gusto.


Además, agregó que se están observando más infecciones por bacterias después del contagio inicial, así como el COVID largo o Long COVID.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de COVID en la sexta ola?

Michel Martínez sostuvo que los síntomas son diferentes a los del ómicron original, pero muy parecidos a los de las primeras variantes del coronavirus, entre los que destacó el regreso de más casos con pérdida de olfato y gusto.

Entre los síntomas más frecuentes en esta sexta ola en México se encuentran:

  • Pérdida de olfato y gusto
  • Falta de oxígeno
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Congestión o moqueo
  • Dolores musculares y corporales

También se han diagnosticado más personas con COVID persistente o Long COVID, es decir, con signos que duran, al menos, dos meses después de la infección con SARS-Cov-2.

“Los pacientes han mostrado fatiga, mente nublada (falta de concentración), después del cuadro causado por coronavirus”, advirtió.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Sexta ola de COVID en México: ¿Cuándo será el pico de contagios? Esto calcula un experto

Post navigation

Previous Post:

Global Paneles de revestimiento Mercado Análisis y Pronóstico de Tendencias | Arquitectos británicos (RIBA), Rieder Smart Elements GmbH, Copal

Next Post:

Global Vehículo eléctrico de largo alcance Mercado Estima un gran desarrollo | BYD, General Motors, Hyundai Motor

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes