Interesa a inversionistas mercado de oficinas de Mty

Pese a que la Ciudad de México continúo acaparando la demanda de espacios de oficinas en el país durante el año pasado, esta ha ido disminuyendo y siendo atraída por Monterrey, Guadalajara y Querétaro, según un análisis realizado por la consultora Solili.
En este se señala que la demanda acumulada en el país fue de 882 mil metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 73%, respecto al 2021, sin embargo, el 67% de las solicitudes se concentra en la capital del país, porcentaje por debajo del 80% que mantenía previo a la pandemia.
“Esta variación en la participación nos indica que cada vez más los mercados como Monterrey, Guadalajara y Querétaro, conforman una oferta donde la calidad y la variedad de tamaños de proyectos de oficinas abren el abanico de opciones para satisfacer el interés de los inversionistas y la demanda de inquilinos en estas entidades”, explicó en su análisis, Solili.
El reporte nacional del mercado de oficinas de la consultora señala que a lo largo del año pasado la construcción de nuevos espacios corporativos tuvo un freno para mantenerse con solo 2.1 millones de metros cuadrados y que, en el último trimestre del año pasado, inició la construcción de 83 mil metros cuadrados en el país, de los cuales 40 mil metros cuadrados corresponden a un edificio emblemático que se edifica en Monterrey.
Los datos recabados por Solili indican que la sobre oferta de espacios de oficinas en la zona metropolitana de Nuevo León y Querétaro quedó en el pasado debido a que la vacancia, a lo largo del 2022, dio señales de ir cerrando la brecha con la disminución de más de un punto porcentual, respecto a cierre del cuarto trimestre del 2019 y, mantener el indicador en niveles del 16%, ” cifra que ya no corresponde a una sobre oferta en estos mercados”.
Por otro lado, adelantó que, la eficiencia energética que ofrezcan los espacios corporativos rentables será un factor determinante que gane ventaja respecto a las edificaciones que no satisfagan las normas actuales.
“El mercado corporativo mundial y el de capitales como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara seguirá en el 2023 por el camino de la transición energética que permitirá no solo importantes avances en materias de costos sino que serán estas edificaciones las primeras opciones que absorberá la demanda de inquilinos de estos mercados”, detalló la consultora en su análisis.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Interesa a inversionistas mercado de oficinas de Mty