Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Anticipa ANPEC más alzas de precios

14 diciembre, 2022 by William Abrego

Ahora toca el turno a la industria de la panificación que el próximo lunes 19 de diciembre pondrá en vigor nuevos precios en sus productos debido a las múltiples presiones que esta industria ha recibido en estos complicados tiempos en donde sus principales insumos: trigo, energéticos y de logística, se han visto encarecidos de manera importante.

El precio del trigo se ha disparado producto de la guerra del este, también el costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país, que resulta cada vez más cara e insuficiente. Además, existe desabasto de cartón, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.

“Podemos señalar que con este aumento, la industria de la panificación concluye su compromiso con el PACIC, que contrajo desde el mes de mayo, de contener el precio de algunos de sus productos como es el pan de caja grande.

“La presión inflacionaria no perdona y no ha perdonado a la industria de la panificación. Así como el pueblo mexicano es proclive del consumo del maíz y nos iguala a todos el consumo de la tortilla, cuyo precio ha llegado hasta 29 pesos por kg en algunos estados, en la acera de enfrente lo que indudablemente también resulta popular es el consumo del bolillo y la telera antes que el del pan de caja, pues bien el precio de estos productos también ha aumentado al inicio de año, pasando de un promedio nacional de $1.70 a $2.50, el incremento es de prácticamente 1 peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos”, Señaló ANPEC, que dirige el regio Cuauhtémoc Rivera.

ANPEC señaló también que se suman a este elenco de aumentos las cajetillas de cigarros, que también a partir del próximo 19 de diciembre subirán sus precios en un promedio de 5 pesos por cajetilla de 20 cigarrillos.

“Respecto a la cerveza, podemos confirmar que el aumento promedio máximo fue de hasta un 8 por ciento, el cual equivale a 1 peso por unidad en sus presentaciones más populares, de mayor demanda.

“Seguiremos pendientes del comportamiento de los precios de las distintas categorías del mercado con el fin de que los consumidores estén informados y sepan administrar de la mejor forma posible su poder de compra”, indicó ANPEC.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Anticipa ANPEC más alzas de precios

Post navigation

Previous Post:

Global 1,4-dietilbenceno Mercado Resumen del crecimiento del tamaño de la demanda y pronóstico para 2031: análisis mundial

Next Post:

📌Te Verde Mercado Informe de análisis de ventas globales: planes futuros y pronóstico para 2031

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes