De cara a la COP27

Medio mundo espera a que llegue noviembre por un asunto en especial: el Mundial de Futbol de Qatar, donde el sueño mexicano se vuelve pesadilla a lo largo de cuatro partidos. Pero como este espacio no es deportivo, vamos a lo que nos atañe.
En noviembre no solamente llegará el Mundial, sino que del 6 al 18 se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP27, en las paradisíacas playas de Sharm El Sheij, en Egipto.
Esta convención mundial, donde se dan cita todos los grandes interesados en el cambio climático, y en donde se presumen acuerdos, tendencias y tecnología, llega en 2022 en medio de uno de los grandes dilemas, que visten a la “primera crisis energética verdaderamente global”, como la refirió ayer Faith Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía.
Las presiones en el suministro de energéticos hacia Europa, afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como los esfuerzos poco fructíferos para bajar los precios internacionales del crudo y sus derivados, tiene en vilo el futuro energético del mundo, al menos para 2023; todo esto en la antesala de una temida recesión, anticipada ya por los expertos.
Ante este escenario, la reactivación de las plantas de carbón que ha hecho Alemania, por ejemplo, el combustóleo que ha comenzado a demandar Francia, entre otras acciones de seguridad energética, tienen contra la pared a los compromisos globales, que podrían, o no, alcanzarse en la próxima COP27, que amenaza con pasar desapercibida, tal cual ocurrió en la edición pasada que se llevó a cabo hace un año en Glasgow.
Recordemos que apenas el 11 de octubre pasado, las perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieron que es necesario generar 25 por ciento menos contaminantes este año, para acercarnos a cumplir con la reducción de 40 por ciento de gases de efecto invernadero a nivel global para 2030; meta que fue plasmada en los Acuerdos de París, que por cierto, en diciembre de ese 2022 cumplirán siete años de haberse firmado. Así, la perspectiva es oscura, como el humo de una planta de carbón.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : De cara a la COP27