Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Wall Street termina la semana a la baja, ante posible incremento de tasa de interés de la Fed

16 septiembre, 2022 by William Abrego

Las caídas en las diferentes Bolsas de Valores alrededor del mundo se extendieron en la sesión de este viernes, pues la mirada de los inversionistas está en la próxima reunión de la Reserva Federal, que se celebrará la semana próxima y se espera un incremento de 75 puntos base en la tasa de interés, sin embargo, no se descarta la posibilidad de un incremento mayor.

Dentro de los índices de Wall Street, la mayor baja la registró el tecnológico Nasdaq con 0.90 por ciento menos, en los 11 mil 448.40 enteros, en segundo lugar se ubicó el S&P 500 que descendió 0.72 por ciento, en un nivel de 3 mil 873.33 puntos y el industrial Dow Jones bajó 0.45 por ciento, en las 30 mil 822.42 unidades.

En las caídas más relevantes de la sesión, el rendimiento de las acciones de FedEx, firma de logística estadounidense, finalizaron con un descenso de 21.40 por ciento, a un precio de 161.02 billetes verdes cada una, luego de que la emisora retirara la guía financiera que emitió hace unos meses y anunciará una reducción de costos a medida que la demanda de paquetes disminuyera alrededor del mundo.

Las bolsas en México no tuvieron actividad

A nivel local, en la sesión de hoy los dos centros bursátiles de México permanecieron cerrados por la conmemoración del día de la Independencia, por lo que las Bolsas de Valores del país no presentaron cambios en sus movimientos previos.

Por otra parte, el continente europeo alcanzó otro máximo histórico en su nivel de inflación, que se colocó en una tasa de 9.1 por ciento, impulsada por los altos precios de energía y alimentos, de acuerdo con la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.

De tal forma que, los principales índices cerraron con pérdidas encabezadas por el DAX que cayó 1.66 por ciento, en los 12 mil 741.26 enteros, seguido del CAC 40 con una baja de 1.31 por ciento en los 6 mil 77.30 puntos, para el IBEX 35 el retroceso es de 1.25 por ciento, en las 7 mil 984.70 unidades y el FTSE 100 cedió 0.62 por ciento, con 7 mil 236.68 puntos.

En el mercado internacional de petróleo se borran las pérdidas que se dieron ante la perspectiva de que un incremento en las tasas de interés frene el dinamismo económico y por ende la demanda del energético.

Hasta el momento, los crudos marcadores operan en números verdes, empezando por el referencial Brent, del mar del Norte, que sube 0.84 por ciento, en los 91.60 billetes verdes por barril, mientras que el West Texas Intermediate avanzó 0.32 por ciento, cotizando en los 85.37 dólares por unidad.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Wall Street termina la semana a la baja, ante posible incremento de tasa de interés de la Fed

Post navigation

Previous Post:

Global Ácido Fluorhídrico Industrial mercado Análisis de previsiones y tendencias de la industria

Next Post:

Global El Combustible Biodiesel Mercado Análisis de las principales empresas 2022 | América del Norte, Europa, América del Sur y Medio Oriente y África

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes