¿Las personas que han padecido COVID son más vulnerables al suicidio? Esto revela un estudio

Las personas que se han contagiado por COVID-19 presentan casi un 50 por ciento más de probabilidades de experimentar ideas suicidas que los pacientes que no se han contraído el virus, reveló un estudio publicado por British Medical Journal (BMJ).
Según esta investigación, existe una alta probabilidad de que los síntomas psiquiátricos, neurológicos y físicos, así como el daño inflamatorio en el cerebro, en personas con síndrome post-COVID, aumenten un trastorno suicida.
Aunque aún no hay datos específicos sobre la frecuencia de los suicidios entre los pacientes infectados de coronavirus, varios científicos de organizaciones, que incluyen los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la agencia de recopilación de datos de Gran Bretaña, han comenzado a estudiar un vínculo tras la evidencia de un aumento de casos de depresión y pensamientos suicidas entre personas con coronavirus, así como un número creciente de muertes conocidas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID es una enfermedad médica compleja que puede ser difícil de diagnosticar, ya que tiene una variedad de más de 200 síntomas, algunos de los cuales pueden parecerse a otras enfermedades, como deterioro cognitivo, dolor, fiebre y palpitaciones cardíacas.
A pesar de que muchos pacientes con coronavirus se recuperan con el tiempo, alrededor del 15 por ciento todavía experimenta síntomas después de 12 meses, según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington.
¿Evusheld combate a las nuevas subvariantes de ómicron?
El medicamento Evusheld, que fue aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), puede perder fuerza contra la subvariante BA.4.6 de ómicron.
De acuerdo con un nuevo informe de la Universidad de Columbia, se detalló que Evusheld no es eficaz contra las nuevas subvariantes de ómicron, ya que puede evadir la protección del fármaco.
Este medicamento es la única terapia disponible para proteger a las personas con una función inmunológica reducida contra el coronavirus. Además, la FDA ha señalado que el uso de este fármaco está dirigido para adultos y niños con profilaxis previa, con la condición de que ninguna de estas personas haya estado infectada por el COVID.
El Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estima que alrededor de 7 millones de estadounidenses podrían beneficiarse de la protección de Evusheld, que es una combinación de dos anticuerpos de laboratorio de larga duración fabricados por AstraZeneca.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Las personas que han padecido COVID son más vulnerables al suicidio? Esto revela un estudio