Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Sonríe, AMLO: ¿Proyecto de Presupuesto propone aumento de sueldo en 2023 por la inflación?

8 septiembre, 2022 by William Abrego

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene motivos ‘personales’ para festejar la entrega del Paquete Económico 2023 pues se propone que su salario aumente para el próximo año.

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PFEF), se indica que el titular del Ejecutivo recibiría un pago mensual de 121 mil 549 pesos.

Como punto de comparación, la Cámara de Diputados aprobó que el presidente López Obrador recibiera un sueldo de 112 mil 122 pesos para 2022, lo que representa un aumento de 8.40 por ciento.

Cabe hacer énfasis en esa cifra pues es cercana a lo que ha registrado la inflación en los últimos meses en México. Por ejemplo, este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en agosto fue de 8.7 por ciento anual, su nivel más alto desde diciembre del 2000.

¿Cómo está desglosado el posible nuevo salario de AMLO?

Se plantea que el sueldo base del mandatario sea de 174 mil 26 pesos, aunque se le retendrían 53 mil 963 pesos por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) y otras deducciones.

Como prestaciones mensuales, López Obrador tendrá una prima quincenal por antigüedad de 235 pesos; mil 215 pesos para compra de despensa y 35 pesos para su seguro colectivo de retiro.

En total, el presidente recibirá un millón 864 mil 625 pesos por concepto de salario en todo 2023.


Este aumento salarial será una realidad siempre y cuando la Cámara de Diputados apruebe el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. A diferencia de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, esta iniciativa solo necesita del voto de la Cámara Baja.

Este jueves, la Secretaría de Hacienda entregó el Paquete Económico 2023, que propone un Presupuesto de Egresos y una Ley de Ingresos de 8.3 billones de pesos.

El dato representa una ‘salto’ con respecto a lo aprobado para 2022, que fueron de 7 billones 88 mil 250 millones de pesos.

Respecto a la Iniciativa de Ley de Ingresos, se calcula una recaudación por impuestos de 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos, de los cuales 2 billones 512 mil 233.3 millones de pesos provendrán del ISR y un billón 419 mil 457 millones del IVA.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Sonríe, AMLO: ¿Proyecto de Presupuesto propone aumento de sueldo en 2023 por la inflación?

Post navigation

Previous Post:

Global Etileno bis-oleamida mercado Jugadores clave y tasa de crecimiento 2022

Next Post:

Global Cables de voltaje extra alto Mercado Informe 2022 – 2031

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes