Diez mineros menos, más pobreza y marginación

El rescate de los trabajadores de la mina de carbón siniestrada en Sabinas, Coahuila, se frustró totalmente en medio de promesas y mentiras del gobierno, por la clara incapacidad de buscar opciones reales de salvamento y por designar al frente de esta operación a funcionarios de medio pelo que nunca tuvieron idea de lo que tenían que hacer.
Lo grave del asunto no es solo la burla a los familiares de las víctimas, sino que el peligro permanece latente en varias minas ubicadas en esa región de Coahuila, porque carecen de las medidas de protección para los trabajadores, debido principalmente a que la Secretaría de Economía solo cuenta con 15 inspectores para realizar tareas de supervisión en todo el país.
Luego de que, en aras de la austeridad franciscana, se eliminara la Subsecretaría de Minería en esa dependencia para convertirla en una Dirección General de Minas, integrada por 37 empleados de oficina, de los cuales 22 se quedan en ella, lo que ha provocado que se haya colapsado todo el sector.
El ejemplo del desmantelamiento de las estructuras operativas en la Secretaría de Economía, en donde cobra Tatiana Clouthier como titular, es un botón de muestra de lo que ocurre prácticamente en toda la administración pública federal con la eliminación de áreas sustantivas y de servidores públicos con perfiles académicos y profesionales muy calificados, en detrimento de los sectores productivos de México y de su impacto en la calidad de vida de su población.
Los tijeretazos al Presupuesto en casi todas las dependencias del gobierno para fondear la construcción, principalmente de las tres obras insignias de AMLO y los programas de política social con tintes electorales, han cobrado vidas y han sumido en un retroceso de varios lustros a todo el andamiaje institucional.
Así como ocurrió con la tragedia de los mineros derivada de las fallas de varias dependencias gubernamentales, como la Secretaría del Trabajo, CFE, Sener, Economía y Gobernación, sucede lo mismo prácticamente en todo el sector gubernamental.
Ejemplos sobran de su ineptitud en salud, seguridad pública, economía, medioambiente, educación pública, etcétera.
En relación con la tragedia de los mineros, nosotros pensamos que el presidente López Obrador iba a supervisar personalmente el rescate para contrastar con lo que pasó en la mina de Pasta de Conchos, en tiempos de Vicente Fox, pero me equivoqué, dejó todo a la deriva con las consecuencias que todos conocemos.
Después de ahogado el niño no taparán el pozo, porque este tipo de incidentes, por desgracia, volverán a ocurrir, sobre todo porque, no obstante que el mundo camina hacia las energías sustentables, en México vamos en sentido contrario con el consumo del carbón y el combustóleo.
La Comisión Federal de Electricidad, de Manuel Bartlett, ha creado la demanda de carbón y con ello, ha enriquecido a personajes incrustados en el Senado con el membrete de Morena, como Armando Guadiana Tijerina.
Si el presidente quisiera no solo darles cacahuates a los familiares de los mineros, sino castigar a los responsables de la tragedia, tan solo tiene que alzar el tapete para dar con ellos.
Desde luego, en la tragedia subyacen la pobreza y la marginación de miles de jornaleros que prácticamente exponen la vida en los oficios que desempeñan, pero que no tienen otra para subsistir.
Los más afortunados migran para conseguir el sueño americano, allende nuestras fronteras, y merced a su trabajo, mantienen a sus familiares con las benditas remesas.
La pobreza y la ignorancia campean en todo el territorio nacional y se recrudecen con este gobierno, que ha sumido en esa condición a más mexicanos de los que había en 2018.
Ahora que estamos en la víspera del Informe de Gobierno y no citamos cuál informe es, porque a diario se da uno desde las mañaneras, se deberían ahorrar tantas mentiras en aras de no hacer el ridículo y exacerbar más el ánimo de la población afectada por las políticas públicas instrumentadas por el gobierno de la 4T.
Así que ya vaciado el campamento de rescate en la mina de Sabinas, solo quedaron las promesas presidenciales y un dejo de dolor y amargura ante el compromiso de que regresarán dentro de 11 meses para recobrar a los mineros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Diez mineros menos, más pobreza y marginación